La UE carga contra Argentina por YPF y abre la puerta a represalias.
"Un país dispara contra los intereses de una empresa extranjera y, en ese momento, se inicia una batalla judicial extenuante y empiezan las amenazas de represalias, tanto más creíbles cuanto mayor es el poder de disuasión de las partes. Si esas amenazas se materializan, empieza una guerra comercial que puede llegar a ser muy dañi...na: las políticas de empobrecimiento del vecino son habituales en crisis profundas. Con menos motivos que Europa, Estados Unidos ha sacado ya a Argentina de su sistema de preferencias generalizadas en los intercambios comerciales (en plata: le ha subido los aranceles a sus productos, más bajos que los de otros países por gozar del estatus de país en vías de desarrollo). Lo mismo podría hacer ahora la Unión: "La Comisión está estudiando esa opción activamente", reconocieron fuentes de Comercio", El País (19 de Abril, 2012).
Me entristece pensar que, aún en la actualidad, se acude al poder desmedido para reprimir al adversario. En materia de cobardia, EEUU y UE tienen pocas diferencias.
Me entristece pensar que, aún en la actualidad, se acude al poder desmedido para reprimir al adversario. En materia de cobardia, EEUU y UE tienen pocas diferencias.
Comentários
Enviar um comentário